¿Sabías que…

¿Sabías que…

SE NECESITAN 400 LITROS DE SALIVA PARA PROTEGER LA BOCA

La cantidad de saliva que un ser humano promedio utiliza para limpiar los dientes durante toda la vida es de más o menos 378,5 litros. Según la cirujana-dentista Ana Paula Pasqualin Tokunaga, la saliva tiene varias funciones, entre ellas: la acción bactericida y capacidad de promover la lubricación de la mucosa de la boca, garganta y tracto digestivo superior. “La saliva limpia y protege la boca, lo que dificulta que las bacterias se adhieran a los dientes; mejora la inmunidad, ya que tiene los anticuerpos que nos protegen contra enfermedades, y reduce la incidencia de caries”. Para mantener el flujo ideal de saliva, se recomienda beber mucha agua.

 

IR AL DENTISTA PREVIENE ATAQUES AL CORAZÓN

Estudios han demostrado que una persona que visita al dentista al menos una vez cada dos años es 24% menos propensa a tener un ataque al corazón. Y es que las bacterias orales pueden ser transportadas a través del torrente sanguíneo a otras partes de nuestro cuerpo. “Las personas que tienen enfermedades del corazón y no tratan las infecciones orales tienen un mayor riesgo de desarrollar una infección grave en el corazón, con el riesgo de sufrir un infarto. El cuidado de los dientes y las encías no sólo es una cuestión estética, sino que afecta directamente a la salud del cuerpo “, explica la experta.

 

NO TODO EL MUNDO PIERDE SUS DIENTES DE LECHE

A los 3 años, el niño promedio tiene un juego completo de 20 dientes temporales. Estos pequeños dientecillos se aflojan y finalmente se caen para que salgan los dientes permanentes inferiores. Los niños suelen empezar a perder los dientes alrededor de los 5 ó 6 años y terminan en la adolescencia. Pero si una persona no tiene un diente de reemplazo permanente, el diente de leche se quedará dónde está.

 

EN NORUEGA EXISTE UN BANCO DE DIENTES

En Noruega, los niños pueden donar sus dientes de leche y así, ayudar a la ciencia. Además de los dientes, también se requiere una muestra de sangre y orina de la madre. Gracias a esta muestra, los donantes pueden saber cómo afectan las bacterias a la salud tanto de las madres como de los hijos.

 

 

Call Now Button