Un esmalte de mala calidad y con un aspecto no uniforme puede ser un indicador de los llamados “dientes de tiza”, un síndrome cada vez más frecuente en los niños durante sus primeros cuatro años de vida.
Desde Clínica Dental Doblas, tu dentista de confianza en Villarrobledo, siempre al cuidado de la salud oral de los más pequeños, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología oral y sus posibilidades de tratamiento con nuestro servicio de odontopediatría en Villarrobledo.
En qué consiste el síndrome de los dientes de tiza
Un esmalte poroso, con piezas dentales poco resistentes y con una apariencia estética irregular es el aspecto característico de la sonrisa de aquellos pacientes afectados por la Hipomineralización Incisivo-Molar, popularmente conocida como el síndrome de los dientes de tiza. Una patología que compromete la calidad del esmalte y es cada vez más frecuente en los niños. Los estudios apuntan que podría estar relacionada con el abuso de antibióticos en la infancia.
Primeras señales de los dientes de tiza
Áreas dentales con opacidades, dientes muy porosos que pueden fracturarse con facilidad, caries severas y mayor sensibilidad dental pueden ser algunas de las señales de dientes de tiza en los pacientes infantiles, ante las que es recomendable pedir cita con el odontopediatra en Villarrobledo.
Causas de los dientes de tiza
La deficiencia en la mineralización, que puede producirse durante el embarazo o en los primeros años de vida, está detrás de esta patología oral sobre la que todavía se desconoce la causa concreta, si bien el consumo de sustancias como los antibióticos en los primeros años de vida podrían ser un factor desencadenante.
Tratamiento odontopediátrico en Villarobledo
Para tratar los dientes de tiza, el odontopediatra optará por reforzar la dentición infantil con la aplicación de flúor y posterior sellado. Conviene pedir cita con tu dentista de confianza en Villarrobledo para que pueda efectuar un diagnóstico concreto del caso. En las circunstancias más críticas, puede ser recomendable la aplicación de coronas de acero para la restauración dental.