¿Qué es la sequedad bucal y cómo podemos controlarla?

xerostomía en Villarrobledo

¿Qué es la sequedad bucal y cómo podemos controlarla?

La xerostomía, también conocida como sequedad bucal, es un trastorno que afecta a un número muy elevado de la población. Se produce por una alteración en el funcionamiento normal de las glándulas encargadas de generar saliva. Dado que la saliva es necesaria para masticar, tragar, saborear y hablar, estas actividades se realizarán con cierta dificultad.

El síndrome de la boca seca se manifiesta a través de los siguientes síntomas:

  • Sensación de boca pegajosa y seca.
  • Saliva muy espesa.
  • Labios agrietados.
  • Sensación de ardor en la boca.
  • Lengua áspera e irritada.
  • Mal aliento.
  • Mayor propensión a contraer infecciones y caries.

El motivo más frecuente por el que un paciente sufre xerostomía tiene que ver con sus hábitos diarios. Una dieta desequilibrada o el consumo de alcohol y tabaco pueden ser detonantes.

Asimismo, la sequedad oral también puede venir derivada de enfermedades como la diabetes o problemas psicológicos como la depresión, el estrés o la ansiedad, que afectan directamente a nuestro sistema nervioso central.

Otra de las causas es el consumo de fármacos (ansiolíticos y antidepresivos) y tratamientos como la radioterapia y la quimioterapia, que reducen la producción de glándulas salivares.

Con el fin de combatir este trastorno, en primer lugar, habría que determinar el origen que provoca la sequedad en la boca. Para ello, es necesario contar con la ayuda de tu dentista de confianza, que identificará los agentes causantes de la xerostomía mediante un examen exhaustivo.

Otros consejos que aliviarán y evitarán que la situación se agrave son:

  • Hidratarse correctamente. Beber abundante agua durante el día es imprescindible para hacer frente a la sensación de boca seca.
  • Consumir, de forma moderada, comida picante, alcohol o tabaco. Son productos que dañan e irritan la mucosa de la cavidad bucal.
  • Tener una higiene bucodental adecuada. Cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental para retirar los restos de comida que se alojan entre los dientes o enjuague bucal para que la limpieza sea más completa.
  • Visitar al odontólogo regularmente. Llevará a cabo un control de la patología y pondrá en marcha una serie de tratamientos que contribuyen a minimizar las consecuencias.

Si crees padecer xerostomía, puedes consultarnos sin compromiso. En nuestra clínica dental en Villarrobledo te atenderemos y asesoraremos para que vuelvas a sonreír.

 

 

Call Now Button