Se presenta un caso clínico de una paciente mujer de 39 años de edad, raza caucásica y fumadora de 3-4 cigarrillos/día desde los 25 años. La paciente acudió al Departamento de Periodoncia de la Clínica Universitaria de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya, derivada de Pregrado, para valorar su estado periodontal con el motivo de consulta “quiero hacerme una revisión”. La paciente no refería ninguna patología sistémica de interés ni se encontraba bajo tratamiento médico.
Tras la exploración clínica y radiológica, el diagnóstico Periodontal basándonos en la clasificación de Enfermedades Periodontales de Armitage de 1999 fue de Periodontitis crónica inicial generalizada y avanzada localizada en 1.6, 2.6, 3.6 y 4.6, contacto abierto en el 2.4, perforación radicular a nivel furcal en el 3.6, coronas desajustadas en 3.6 y 4.6 y, recesiones gingivales en 1.7, 1.6, 1.4, 2.6, 3.6 y 4.6.
En el examen clínico y radiográfico el 36 presentaba una recesión gingival por vestibular de 2 mm, una perforación radicular con afectación furcal tipo I por vestibular y lingual, una corona desajustada y una periodontitis apical sintomática.