La gingivitis es una enfermedad periodontal leve que afecta al tejido que rodea, sujeta y protege al diente (periodonto). Esta se produce debido a la acumulación de placa bacteriana que, si no se retira con una correcta higiene, afecta y daña a estos tejidos. Diagnosticarla y tratarla adecuadamente es muy importante para evitar que derive en la periodontitis, una enfermedad más grave de las encías que provoca la destrucción del hueso que sujeta a los dientes y puede causar la pérdida dental. En este artículo te contamos cuáles son los síntomas principales de esta enfermedad para que puedas identificarlos y cómo evitar padecerla. Sigue leyendo, ¡te lo contamos!
Síntomas más comunes
Los síntomas más frecuentes que indican una enfermedad de las encías son:
- Inflamación o hinchazón de encías.
- Sangrado gingival al cepillarse los dientes o al utilizar hilo dental.
- Sensibilidad dental.
- Dolor al masticar o al morder.
- Mal aliento que, a pesar de seguir una rutina de higiene adecuada, no desaparece.
- Encías de color rojo brillante o violáceo.
Cómo evitar la gingivitis
Como hemos comentado, la gingivitis se produce por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Por ello, la clave principal para evitar esta enfermedad es seguir una rutina completa de higiene oral, cepillándose los dientes tras cada comida y utilizando hilo dental y colutorio. También existen otras herramientas como el irrigador dental o el cepillo interproximal que permitirán eliminar en profundidad la placa.
Además, es recomendable acudir al dentista una vez al año para hacerse una limpieza dental profesional.
En cualquier caso, debes saber que las revisiones dentales son clave para evitar esta y otras enfermedades que puedan afectar a tu salud oral y trascender a la general.
En Clínica Dental Doblas nos encargamos de diagnosticar y tratar la gingivitis y otros problemas periodontales relacionados. ¡Estamos aquí para cuidar de tu sonrisa! Pide tu cita y ven a visitarnos.