La lengua es un órgano fundamental en nuestro cuerpo, pues nos permite realizar funciones básicas como la masticación, la deglución y hablar. Esta puede verse afectada por varias enfermedades y trastornos, por lo que es importante estar atento a cualquier signo de alarma para acudir a revisarla. En este artículo te vamos a contar cuáles son las enfermedades más comunes de la lengua y cómo se manifiestan. ¡No te lo pierdas!
Lengua geográfica
Esta patología, conocida también como glositis migratoria, es una afección benigna que se manifiesta con áreas irregulares rojas en la superficie de la lengua dando un aspecto similar a la de un mapa, de ahí su peculiar nombre.
Candidiasis oral
Esta afección es causada por la acción del hongo Candida y se puede apreciar a través de manchas blancas en la lengua y en otras partes de la boca. En ocasiones también puede causar molestias al tragar.
Úlceras bucales
Las úlceras son llagas que aparecen en la boca y que provocan dolor y molestias, causadas generalmente por el estrés o las lesiones orales.
Leucoplasia
La leucoplasia se manifiesta con la aparición de manchas gruesas en la lengua y puede ser benigna o no, por lo que es fundamental acudir al médico en caso de detectar su sintomatología.
Cáncer oral
Esta enfermedad puede afectar a diferentes partes de la boca, entre las que se encuentra la lengua. Sus síntomas más comunes son la aparición de úlceras que no cicatrizan, cambios en el color y en el aspecto de la lengua y dolor.
Lengua pilosa negra
Es una afección inusual que hace que las papilas de la lengua se alarguen y adquieran un aspecto similar al del pelaje. Es generalmente inofensiva y suele surgir por una higiene oral insuficiente o el consumo de ciertos medicamentos.
Como ves, existen diversas patologías que pueden afectar a tu lengua. Por eso, si detectas alguna anomalía o cambio en su forma o tamaño te recomendamos que vengas a visitarnos a nuestra clínica dental en Villarrobledo para valorar tu caso y tratarlo lo antes posible.