«Educar para la salud» en la lucha contra el cáncer

«Educar para la salud» en la lucha contra el cáncer

“Educar para la Salud”es el proyecto ganador de la I Beca solidaria “Doblas Care”, perteneciente a la Asociación Española Contra el Cáncer de la Junta Provincial de Villarrobledo en Albacete.

Este programa solidario va dirigido a la prevención de enfermedades oncológicas en el marco de la educación, mediante la realización de talleres bilingües y diversas actividades en colegios de la comarca,y de forma totalmente gratuita para los centros educativos que lo soliciten para el curso 2016-2017. Este programa pretende desarrollarse en más de 93 colegios y para más de 27.000 alumnos.

La prevención de esta enfermedad está íntimamente ligada al concepto de educación y tiene el propósito de evitar riesgos para la salud del individuo, de su familia y de la sociedad en general. Se trata, en definitiva, de reducir factores de riego que favorezcan la aparición de cáncer.

De esta forma, la Asociación Española Contra el Cáncer tiene como objetivo aglutinar actuaciones en todos los sectores de la educación gracias a campañas de información, programas educativos y apoyo a las iniciativas de promoción de la salud. El desarrollo de las mismas y la incorporación de otras nuevas, junto a la labor de evaluación y seguimiento de todas ellas, será lo que permita mantener un alto grado de efectividad en la prevención de esta enfermedad.

La propuesta merecedora de esta beca, se desarrollará desde Escuela Infantil a Educación Secundaria. Para los niños de infantil, de 5 años, se ha creado un taller en inglés: “Healthy food is fun!”, enfocado a un cuenta cuentos sobre comida saludable.

Por otro lado, las actividades para los niños de Educación Primaria versarán sobre talleres para fomentar una alimentación saludable y cómo evitar malos hábitos alimenticios; el cuerpo humano y cómo debemos cuidarlo; ejercicios sobre expresión emocional, pensamiento positivo y exposición a estados emocionales negativos; y los riesgos de exponerse al sol sin protección.

Finalmente, los alumnos de secundaria trabajarán un workshop sobre hábitos de comida, en el que tendrán que exponer las conclusiones finales por grupos, también recibirán una charla respecto a los riesgos y los daños que genera el consumo de alcohol y tabaco; y otra sesión sobre inteligencia emocional, para educar la capacidad de adaptación social y la expresión emocional del individuo. La última sesión, llamada “Acércate a la investigación oncológica”, tendrá por objetivo dar a conocer el trabajo que realiza la A.E.C.C., en relación al apoyo psicosocial del paciente.

 

Conoce a la A.E.C.C.

La A.E.C.C. es una organización no lucrativa, privada, declarada de utilidad pública que lleva 60 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

 

 

Call Now Button